El Puente

Un ejemplo de cómo los Españoles somos pésimos organizadores

https://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Treto

Cuando hasta ahora todos los posts que he escrito son sobre temas de más calado, aunque cuando empecé a escribir mi efectividad escribiendo quizás no era la óptima (por causas obvias para quien haya seguido mis artículos desde el principio) este tema en concreto merecía una mención muy especial porque me afecta de una manera muy directa. Y eso que el Collado Lindo, Nuestro Collado Lindo ya no se encuentra en Colindres sino en Rubayo. http://www.colladolindo.com

Ahora que todo el mundo está muy pendiente de lo que ocurre en Grecia he dedicado mi fin de semana a seguir las noticias de mi amiga Jane, que tras superar un cáncer decidió subir una montaña ( Ben Nevis ) y con las noticias más directas, para mí, pero mundanas, acerca del Puente de Treto. Este puente de hierro de la fábrica de Eiffel y que aún va a dar que hablar durante otro año más.

Ya en el pasado, y según dice la Wikipedia El ansiado puente, decisivo para el presente y el futuro de la comarca y su población, se convirtió en peón de ajedrez político de dos formaciones más interesadas en defender intereses particulares que el bien general.

Pues así ocurre ahora, se quiere pero no se quiere. La obra para su acondicionamiento, claro está; el puente ya hace mucho tiempo que se hizo y sinceramente ya sólo es usado por un grupo muy específico de personas y ahora en verano por los veraneantes. Porque Colindres está junto a Laredo y forman una importantísima zona de turismo. Sí, la época turística de la zona Oriental de Cantabria es muy corta. Siempre se ha querido desestacionalizar, ahora no la eliminemos por completo programando para el verano (los dos meses de los que disponemos) la rehabilitación del puente. Por lo menos su comienzo.

El otro día se comenzó el cierre, nadie parece ser que lo sabía, y como muchas obras aquí en España, la actuación decidida, a los dos días se había desdicho. Ahora vuelve a estar abierto el puente. Tengo curiosidad por seguir el desarrollo de los acontecimientos. El otro día había comentarios con sorna al efecto de las repercusiones del cierre justo en esta época del año. Yo misma añadí en Facebook a una actualización un comentario comparando lo diferente que había sido la actuación, la organización, de todo en este caso al del cambio del sentido del tráfico rodado en Suecia el Dagen H https://es.wikipedia.org/wiki/Dagen_H
No sabemos ni organizar el cierre de un puente como para acometer lo otro.

Esto me ha dado la oportunidad de musitar sobre el lenguaje y sobre cómo han quedado en el uso popular nombres como Treto y Rada. Este último es un pueblo de la Junta de Voto en orillas del río Asón y cuyo significado original era Bahía o ensenada en la que pueden fondear los barcos para abrigarse del viento. Y “Treto” que está Adal, el nombre del pueblo original Treto significa, o al menos así leí el otro día en alguna parte “tránsito”. El tránsito para lo que ha quedado el viejo puente de hierro de un lado de la ría a la otra; para ir de Bilbao a Santander está el moderno viaducto de la autovía.

Quizás algún día el puente sirva para unir y de paso para desestacionalizar; seguiré atenta.

Una cosa que han traído hoy a mi atención y de paso menciono otro ejemplo en Colindres de la misma lógica. Si se arregla el mecanismo del puente será para que pasen barcos, y digo yo que accederán entonces hasta el de la autovía; será interesante ver después cómo dan la vuelta. Ya les digo esta actuación obedece a la misma lógica que aplicó el que diseñó la nueva carpa que cubre el parque infantil que se construyó en frente del banco Santander. Cubre la totalidad del parque infantil, pero no incluye alquiler de paraguas para los padres que previsiblemente estén sentados en los bancos que caen fuera

Yolanda Canales

Gracias, federación y jugadores de Tenis por tratarnos así.

La odisea Gala León ha finalizado justo cuando parecía que iba a convertirse en la canción del verano. Lo del éxito musical sin embargo parece reservado para el Grexit.

Me preocupa ver sin embargo, cómo por un lado han dejado entrever la suciedad que se mueve dentro de una federación, que como aficionado no me interesaba y por otro, cómo se han retratado unos y otros, incluidos jugadores y entrenadores (Toni Nadal), además de la propia Gala.

El entrenador y tío de Rafa Nadal, Toni Nadal; con sus ocurrencias de superdotado, explicando la problemática de una mujer dentro de un vestuario, daba el pistoletazo de salida a esta situación irreal hace unos meses. La particular prepotencia en sus declaraciones bien podría estar provocada por no importarle lo políticamente correcto, lo cual es de agradecer. Sin embargo, el problema es no pararse a pensar si tiene sentido lo que dice uno. Es frecuente ver entrenadores de diferentes sexos e incluso extranjeros en otros deportes. Si el problema para Uncle Toni radica en la necesidad que tienen los jugadores de correr en pelota picada por el vestuario, tal vez pueda tener razón.

Así mismo, el currículum de Gala León https://es.wikipedia.org/wiki/Gala_Le%C3%B3n con 9 años de experiencia entrenando y 33 participaciones en Grand Slam no parece el indicado para hacer el simil «como Rafa Nadal dirigiendo un hospital». Al menos, desde mi ignorancia de aficionado al Tenis, es comprensible que pueda perderme en este punto. Lo siento Rafa. Eres el rey del Tenis pero deberías haber argumentado de otra manera. Con explicar que no era una decisión consensuada e irregular, era suficiente. A veces, es suficiente con decir la verdad.

Por supuesto, la federación y Gala con sus declaraciones particulares con titulares indicando que «es un icono en muchos países menos en el nuestro» no han ayudado en el punto más álgido de la crísis.

Como buen aficionado que soy al Tenis, agradecería escuchar siempre las razones y criterios por las cuales se designa un capitán de Copa Davis. En su defecto, que mantengan la boca cerrada todos es más gratificante.

Con todo lo dicho anteriormente, lamento ver como el aficionado es penalizado año tras año, no pudiendo recurrir a opciones de pago para ver el Tenis en España (si, he dicho de pago).

Mientras Canal Plus decidió no lanzar su oferta de Yomvi para ver Wimbledon este año, la Real Federación Española de Tenis tenía otro tipo de espectáculo preparado para nosotros, pobre aficionados.

Muchas gracias a todos por tratarnos como a idiotas.

Angel Canales

Telecinco, esa gran cadena progre

Esa gran cadena progre que nos sumerge en la España de los chistes de Paco Martínez Soria. Digamos que son progres y defensores de la igualdad para lo que les interesa. ¿Que no hay que tomárselo tan en serio y reírse de uno mismo? Claro, por eso los programas de La Sexta como «Se lo que hicisteis…» se vieron obligados a dejar de emitir imágenes de Telecinco en 2008.

http://www.fotogramas.es/Noticias-cine/Anclados-5-colectivos-que-pueden-sentirse-agredidos-por-la-serie

Angel Canales