La gran pitada

Y sí, quería decir “La gran PITADA”.

Opiniones he oído hoy por la radio de todo tipo. Yo recuerdo que hubo una vez un diputado que no se levantó al paso de la bandera de los estados unidos. Su gesto era, se suponía, porque no estaba de acuerdo con las iniciativas del presidente del gobierno de aquel país y sólo se le ocurrió mostrar su disconformidad de esa manera. La bandera no representa sólo al presidente, sino a todo el pueblo. El himno también. No sólo a los “fachas” como suelen decir algunos, sea lo que sea lo que quiera decir eso. El respeto hacia estos símbolos muestra un respeto hacia lo que representan. Lo que verdaderamente representan. Aquel diputado luego fue presidente; no sé, quizás él no pensaba que eso finalmente iba a ocurrir.

Lo más triste, en el caso de la pitada en la copa del rey, aunque facetas tristes tiene unas cuantas…, es que se alentó la pitada y se repartieron pitos. Ya deja de ser que simplemente son los asistentes libremente expresando su parecer. Se les está animando. Pasa de ser una libertad de las personas (individuales) a una voluntad conjunta y guiada. Así fue como Hitler logró convencer a un pueblo entero de la dirección a tomar. Era el guía. Entonces ya no se puede argumentar que simplemente es la libertad de expresión. Si a un niño se le da una pistola pegará tiros porque le gusta, le llama la atención el pito, digo la pistola, pero no creo que ni sea el niño un asesino ni se deban ir repartiendo pistolas por ahí.

Triste también es que era la copa del Rey. La incoherencia entre la pitada y lo que se estaba celebrando dejaría a un extraterrestre atónito y no entendería a los seres humanos. Bueno, a los españoles. Yo, desde luego, no los entiendo. Es muy complicado de comprender. Como se puede asistir a un evento del que reniegas en el fondo. ¿Pitando después? Pues vale. Como sabiamente preguntó Alsina ayer “¿Pero la pitada qué quiere decir?” Efectivamente, hay que llegar siemprea la raíz de las cosas, al fondo. ¿Por qué se pita? ¿Estás disconforme con el evento? – pues no asistas. ¿Quieres la independencia? – busca un foro más adecuado para reclamarla. Las cosas no se hacen así.

Hay que buscar una solución para evitar este tipo de actuaciones. Se podría empezar no alentándolas. Es una falta de civismo y de tolerancia asistir a un acto perfectamente organizado y comportarse de semejante manera. La pena es que caerá en el olvido pasados los primeros días y no se hará nada hasta la próxima vez que saltará la noticia y se seguirá sin hacer nada. Hace tiempo que no oigo mencionar la palabra ébola. Ha dejado de interesarnos porque ya no está en occidente. Ya no es noticia, pero la gente se sigue muriendo. Volveremos a hablar de pitadas a la siguiente copa del rey si no se hace algo inmediatamente para remediarlo.

Se me ocurre que en las escuelas se podía enseñar de otra manera. No sólo las materias habituales sino también el conocimiento de cómo ser persona, cómo vivir en la sociedad, lo que significa vivir con otras personas, la tolerancia y el respeto. Necesitamos un cambio desde los cimientos.

Yolanda Canales